Perú podría alcanzar récords históricos en la producción de cobre en los próximos 10 años, según MINEM
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que el Perú podría aumentar la producción de cobre en un millón de toneladas métricas (desde los casi 3 millones de toneladas anuales que registra actualmente hasta los 4 millones de toneladas en los próximos años) solamente activando el patrimonio geológico de la región Cajamarca que forma parte del corredor minero del norte. El ministro también indicó que en los próximos tres años se podrían ya estar poniendo en marcha determinados proyectos que forman parte de este corredor.
El titular también indicó que podría aumentar la producción de cobre con la explotación de minas en otras zonas del país que tienen un buen potencial geológico. Destacó que la región Apurímac tiene con Haquira y otros proyectos un potencial de crecimiento cuprífero enorme, así como el corredor minero del centro con el patrimonio geológico de Ancash.
El ministro destacó que el Perú podría llegar a niveles récord de producción de cobre en la próxima década, para lo cual resulta fundamental impulsar la activación de nuevos proyectos mineros. Asimismo subrayó la importancia de activar el patrimonio geológico de la región Cajamarca, enfatizando que este trabajo se debe dar en coordinación con los actores clave de la región incluyendo autoridades regionales, provinciales, distritales, comunales, frentes de defensa y rondas campesinas; garantizando un desarrollo ordenado, democrático y transparente.
Por ello, en BISA estamos presentes con soluciones innovadoras y sostenibles, impulsando proyectos mineros que llevan desarrollo a las regiones y potencian el crecimiento del sector.
Fuente: Rumbo Minero