Cerca del 20% de la producción de cobre es proveniente de Moquegua
La producción nacional de cobre se incrementó en un 4.1% reportando 222 389 TMF a diferencia del 2023, lo que se atribuye a una mayor operatividad en las principales minas del país. Además, el contexto de estabilidad en los precios internacionales del cobre ha favorecido la actividad minera, impulsando tanto la inversión como el desempeño del sector.
Este crecimiento intermensual refuerza las expectativas positivas del sector minero para el segundo semestre del año, en un contexto donde el cobre sigue siendo uno de los principales motores de la economía nacional, contribuyendo significativamente a la balanza comercial y la generación de divisas.
En cuanto al crecimiento a nivel regional, Moquegua se encuentra en el primer puesto contribuyendo con el 17.8% de la producción cuprífera nacional. Seguido por Áncash con un 17.549% y Arequipa con un 17.547%.
Por esta razón, en BISA nuestros grupos de geólogos se encuentran en búsqueda de yacimientos mineros de cobre, con el fin de incrementar la producción.
Encuentra todas las noticias del sector en nuestras redes sociales.
Fuente: Revista Rumbo Minero